Hola
     Hemos comenzado la primera semana de exposiciones de los trabajos de nuestro Proyecto sobre los animales.
     Nuestros investigadores han traído a clase información que han buscado con ayuda de sus familias y para ello han utilizado diferentes modos de presentación: power point, libros, cuentos, material manipulable, póster... y sobre todo mucha IMAGINACIÓN y CREATIVIDAD.
Una gran fuente de información para elaborar estas investigaciones han sido la observación y la vivencia con sus propias mascotas.
Esta semana ha sido el turno del equipo naranja y azul. Los animales que han elegido han sido:
- Guepardo.
- Oso pardo. / oso polar / oso panda
- Tortuga.
- Perro.
- Gato.
- Pingüino.
- Cerdo.
- Mofeta.
- Lobo.
De todos ellos hemos aprendido:
- Si es doméstico o salvaje.
- Qué les gusta comer.
- Dónde viven.
- De dónde nacen.
- De qué tienen su cuerpo cubierto.
- Cómo y en qué medio se desplazan.
- Algunas curiosidades.
Todas las exposiciones empiezan con una gran expectación y terminan con un gran aplauso.
Una gran fuente de información para elaborar estas investigaciones han sido la observación y la vivencia con sus propias mascotas.
Esta semana ha sido el turno del equipo naranja y azul. Los animales que han elegido han sido:
- Guepardo.
- Oso pardo. / oso polar / oso panda
- Tortuga.
- Perro.
- Gato.
- Pingüino.
- Cerdo.
- Mofeta.
- Lobo.
De todos ellos hemos aprendido:
- Si es doméstico o salvaje.
- Qué les gusta comer.
- Dónde viven.
- De dónde nacen.
- De qué tienen su cuerpo cubierto.
- Cómo y en qué medio se desplazan.
- Algunas curiosidades.
Todas las exposiciones empiezan con una gran expectación y terminan con un gran aplauso.
También realizamos actividades en las que relacionamos el centro de interés (los animales) con la lecto- escritura, como por ejemplo:
     Además, esta semana hemos tenido la suerte de poder visitar "La granja de los cuentos", por lo que hemos disfrutado en vivo y en directo de algunos de los animales que estamos trabajando.
     A lo largo de la jornada realizaron diferentes talleres como: elaboración artesanal de jabón natural, análisis de huellas, plantación en el huerto ecológico, visita a  microhábitats... , y fueron partícipes de una obra de teatro muy musical llamada "La maga y el gnomo viajan por la selva".
  
Si te apetece cantar con  este karaoke haz clic en la imagen. 
Pd: Para poder ver más información de la excursión puedes hacerlo a través de la página de nuestro Cole.


No hay comentarios :
Publicar un comentario